Cultura Otaku
Jujutsu Kaisen: Chilenos arman un altar para Satoru Gojo

Cultura Otaku
Este artículo incluye spoilers del manga “Jujutsu Kaisen”. Se recomienda discreción al lector.
Como ya mencionamos previamente, las recientes filtraciones de la revista Weekly Shonen Jump confirmaron la aparentemente muerte de Satoru Gojo en el próximo capítulo de Jujutsu Kaisen, esto combinado con el hecho de que el personaje finalmente fue sellado en el episodio más reciente de la segunda temporada del anime (y por consiguiente los fanáticos no lo volverán a ver en años) ha dejado una herida profunda en los fanáticos más acérrimos de la franquicia.
El impacto y la viralización fue tal que incluso llegó a los países en Latinoamérica, en donde se suscitó un evento bastante curioso. Resulta que el Metro de Santiago de Chile se convirtió en el escenario de un peculiar evento el pasado 21 de septiembre. En la estaciones “Manuel Montt” y “Universidad de Chile”, en donde se encuentran enormes carteles publicitarios de la segunda temporada de “Jujutsu Kaisen”, colocados por parte del equipo de publicidad de Crunchyroll, los fanáticos se hicieron presentes y colocaron flores y mensajes en un gesto para recordar al recientemente fallecido personaje.
Incluso la propia cuenta oficial de Twitter de la administración del servicio de transporte público confirmó que la situación era verídica:
Las fotografías y grabaciones del lugar se volvieron rápidamente virales en redes sociales, especialmente porque ese mismo día se había emitido el episodio más reciente del anime. La publicidad de Crunchyroll en el Metro de Santiago de Chile demostró entonces que Satoru Gojo se ha convertido en un símbolo tras los eventos filtrados del manga, y aunque el altar no es tan espectacular como los que hemos mostrado de otros lugares como China y Japón, no deja de ser un evento bastante particular para estos lares.
Si revisas las fotografías y los videos, podrás notar que todas las flores que le dejaron al Hechicero más Fuerte fueron de color amarillo. Esto fue porque la fecha coincidió con el 21 de septiembre, día en el que muchas mujeres recurren a las redes sociales para pedir a sus amigos o parejas que les obsequien flores de este color.
Esta tendencia proviene de la novela “Floricienta”, que trata sobre una joven que trabaja como niñera en Florencia. La historia de la novela muestra al hijo mayor de la familia Fritzenwalde, quien ha quedado a cargo de sus hermanos luego del fallecimiento de sus padres. Con el paso del tiempo, él y Floricienta entablan una relación sentimental.
Pues resulta que la canción principal de “Floricienta”, titulada como “Flores Amarillas”, narra como la protagonista tiene el sueño desde pequeña de que le regalen flores de esto color. Así, la producción y los cientos de miles de seguidores de la novela se encargaron de hacer tendencia esta historia. ¡Vaya que se juntaron varias cosas virales en el mismo día!
Y claro, no nos vayamos sin antes revisar los comentarios de la comunidad:
Fuente: @metrodesantiago en Twitter
"Aprendiz de todo y maestro de nada".