Cultura Otaku
Acusan a los estudios ENGI de no pagar salarios completos

Cultura Otaku
No es la primera vez que mencionamos el hecho de que los salarios de los animadores en Japón son bastante precarios si los comparamos no solo con otras profesiones, sino incluso con el salario promedio en el país. Sin embargo, a pesar de las constantes críticas hacia este sistema, al final las compañías de producción no hacen mucho por mejorar las condiciones de trabajo, especialmente ahora que pueden optar por contratar trabajadores a distancia.
Muchos consideran que el trabajo a distancia se convirtió en el último clavo en el ataúd de las esperanzas de los animadores japoneses, y es que si un japonés no quiere trabajar por el salario que las compañías les ofrecen, seguramente alguien en China, Corea del Sur o cualquier otro país sí lo hará. En fin, esta situación volvió a quedar evidenciada cuando el usuario de Twitter “@hi_na_ta_0821“, quien se describe como un animador japonés que trabajó para los estudios ENGI, compartió la siguiente actualización (actualmente ya fue eliminada):
En la fotografía podemos ver que se trata de una nómina por trabajo (los animadores generalmente no son trabajadores de plaza en el estudio, sino que son contratados de forma externa y no firman un contrato para “formar parte de la empresa”). El animador en cuestión revela que debería haber recibido 1,672,000 yenes (alrededor de 12,400 dólares estadounidenses) por su trabajo, o eso se supone.
Resulta que la nómina revela lo que le deberían pagar, pero de acuerdo con el testimonio de este animador, no es lo que realmente recibió. Lo interesante es que, debido a que la nómina fue emitida con esta cifra, el animador tiene que pagar los impuestos gravados sobre la suma completa, lo que dificulta todavía más su situación económica.
El usuario terminó eliminando la publicación, seguramente porque la situación terminó por resolverse eventualmente. De hecho, ya había informado de esto en otra publicación: «Esta vez no estaba seguro de si publicarlo en Twitter, pero lo hice para tener un seguro. Pensé que si no les presionaba tanto, aunque ellos no tuvieran malas intenciones, me vería obligado a no pagar impuestos debido a su mala gestión. Lo borraré una vez resuelto».
Sin embargo, el hecho de que los estudios ENGI emitan “nóminas no pagadas” ha levantado muchas sospechas entre los fanáticos japoneses, especialmente porque los estudios podrían estar emitiendo nóminas de trabajadores inexistentes con el objetivo de hacer una evasión fiscal (al registrar más salarios pagados de los que realmente tuvieron, disminuyen sus ganancias y, en consecuencia, el monto de los impuestos que deben pagar).
Los estudios ENGI son de reciente creación, en 2018, y han producido importantes proyectos como Uzaki-chan wa Asobitai!, Tantei wa Mou, Shindeiru., Trapped in a Dating Sim: The World of Otome Games is Tough for Mobs y Full Dive: The Ultimate Next-Gen Full Dive RPG Is Even Shittier than Real Life!, por mencionar algunos.
Por supuesto, la situación atrajo los comentarios en los foros japoneses:
Fuente: Otakomu
"Aprendiz de todo y maestro de nada".