Cultura Otaku
¿Qué provocó el gran declive de Boruto?

Cultura Otaku
Desde que “Boruto: Naruto Next Generations” entró en una suspensión indefinida en 2023, en lugar de lamentos, muchos fanáticos festejaron esta decisión. Y es que, en vez de extrañar la adaptación al anime, gran parte de la base de fanáicos se alegró de que la serie se tomara un descanso. ¿Por qué tanto odio? Pues simple, demasiado relleno.
Antes de su suspensión, “Boruto: Naruto Next Generations” llegó a los 293 episodios emitidos, pero solo 88 correspondían a cosas del manga. Es decir, el 70% del anime fueron arcos de relleno. Comparado con las series originales de “Naruto” y “Naruto Shippuden”, donde el relleno rondaba el 40%, esta nueva secuela rompió récords, pero no en el buen sentido.
Los estudios Pierrot intentaron vender la idea de que parte de estos episodios eran “canónicos del anime”, es decir, totalmente aprobados por Masashi Kishimoto, pero los fanáticos del manga no se lo creyeron. Entre episodios innecesarios y una calidad de animación irregular, la serie terminó con una reputación destrozada.
¿Por qué decidieron suspender la serie? Oficialmente, Pierrot nunca explicó al respecto, pero los rumores apuntan a lo obvio: el anime se fue al congelador por la mala reputación que había labrado. No es la primera vez que el estudio entierra un proyecto, pues en 2012 hizo lo mismo con “BLEACH” tras años de críticas por su relleno y otros problemas. Ahora, con “Boruto: Naruto Next Generations”, parece que el estudio aprendió la lección y decidió frenar antes de que la franquicia se hundiera más. Muchos creen que están reorganizando todo para traerlo de vuelta con un enfoque más fiel al manga, tal como hicieron con “Bleach: Thousand-Year Blood War”.
En la época de “Naruto”, los animes largos seguían semana tras semana sin descanso, lo que obligaba a meter relleno cuando el anime terminaba por alcanzar el manga. Pero hoy en día, los estudios han cambiado el paradigma con temporadas más cortas y bien planificadas. Series como “Jujutsu Kaisen” y “My Hero Academia” no hacen uso de episodios de relleno para mantener la calidad y el hype de los fanáticos.
Así, “Boruto: Naruto Next Generations” intentó revivir el concepto de “nuevo episodio todas las semanas durante años”, lo que lo condenó a un destino lamentable debido a que las generaciones actuales son menos tolerantes hacia los arcos de relleno. Ahora que el anime está en pausa, la gran pregunta es si volverá renovado o si este descanso es el principio del fin.
A pesar de todo, “Boruto: Naruto Next Generations” sigue siendo una franquicia extremadamente grande. La cuestión es si Pierrot va a aprender de sus errores y traerá de vuelta la adaptación al anime con mejor animación, menos relleno y una historia más enfocada. Algunos creen que tardará años en volver como “BLEACH”, pero otros esperan que no sea tanto tiempo. ¿Tú que opinión tienes al respecto?
Fuente: ComicBook Resources
©岸本斉史 スコット/集英社 ©岸本斉史・池本幹雄/集英社 ©岸本斉史 スコット/集英社・テレビ東京・ぴえろ
"Aprendiz de todo y maestro de nada".