Cultura Otaku

Evangelion está sobrevalorado, afirman

Chirumiru 10 febrero, 2025

Un usuario en Reddit lanzó una bomba en la comunidad de anime al afirmar que “Neon Genesis Evangelion” es una obra sobrevalorada. En su publicación explicó que, aunque quería disfrutar de la serie y darle una oportunidad (incluso viendo “The End of Evangelion”), simplemente no logró conectar con ella.

Evangelion
©khara

Según su opinión, los diseños y la estética de la serie están geniales, e incluso no le molestó la baja calidad de animación en algunos episodios. Sin embargo, ahí terminan los halagos. Para él, los personajes son planos, no evolucionan y solo existen para generar giros de trama dramáticos. También criticó el ritmo de la historia, argumentando que sigue una estructura de “monstruo episódico” antes de llegar a un final confuso y forzado cuya popularidad se forjó a base de teorías de los fanáticos.

Además, añadió que, en su experiencia, la serie es aburrida, con personajes soltando frases diseñada para sonar profundas, pero sin sustancia real detrás. Como era de esperarse, la comunidad no tardó en responder. Algunos salieron a defender a muerte la franquicia, explicando su simbolismo, sus temas psicológicos y su impacto en la industria. Otros, en cambio, coincidieron en que es más un fenómeno inflado con el tiempo que una obra maestra real.

Al final de cuentas, el debate deja claro que “Neon Genesis Evangelion” sigue siendo tan divisivo como siempre. Mientras algunos lo ven como un anime revolucionario, otros creen que es pretencioso y ha sido sobrevalorado todo este tiempo. Y tú, ¿qué opinas al respecto?

  • «Ve a MyAnimeList y revisa las temporadas de anime para TV antes del otoño de 1995. Básicamente, no hay nada más que caricaturas tiernas para niños pequeños, con alguna que otra serie de acción shonen para preadolescentes. Los animes famosos de antes de Evangelion o bien eran OVAs y películas (Akira, Ghost in the Shell, Ghibli, etc.), o son recordados como clásicos nostálgicos que marcaron la infancia (Detective Conan, Dragon Ball, Ranma ½)».
  • «Puede que pienses que Evangelion no es el mejor ejemplo de una deconstrucción madura del género, pero al menos lo intentó. Tomó un género que solía usarse solo para vender juguetes a niños y lo convirtió en una obra surrealista de autor. Y fue un éxito masivo. Según algunas métricas, Evangelion sigue siendo el anime de TV con el mayor número de copias vendidas a fans (y probablemente seguirá así para siempre ahora que nos alejamos de los Blu-rays)».
  • «Fue un rayo en una botella, marcando una ruptura con la idea de que el anime para TV solo es bueno si tiene un atractivo universal y se financia con ingresos publicitarios, como cualquier otro programa de televisión. Fue el primero en financiarse convirtiéndose en un clásico de culto otaku, y lo hizo con tanto éxito que demostró que había suficiente público para este tipo de proyectos. Esto permitió que, a partir de entonces, incluso un montón de animes de nicho menos populares por temporada pudieran compartir parte de ese mercado y seguir siendo viables».
  • «“Sobrevalorado” es completamente subjetivo. ¿Por qué quieres cambiar tu punto de vista en primer lugar? Decir que los personajes son unidimensionales, que es un monster of the week o que tiene melodrama es un análisis muy superficial de la serie. Si tú interpretaste los personajes o los eventos de cierta manera, no hay nada que nadie pueda decir para cambiar tu opinión, porque todos vimos lo mismo, solo que tú lo procesaste a tu manera».
  • «Por otro lado, esas características no son inherentemente defectos, especialmente si ese era el propósito desde el inicio. Como mencionaste, Anno dijo que la imaginería cristiana no tenía un significado real, pero en realidad eso no importa. Dejando de lado la idea de “la muerte del autor”, las declaraciones de Anno sobre lo que pretendía hacer y lo que finalmente entregó parecen entrar en conflicto, porque cada referencia y símbolo termina encajando perfectamente con la narrativa sin que parezca que se está forzando la conexión».
  • «Si piensas que Shinji y Rei no son personajes completos o interesantes, eso depende completamente de ti. No existe tal cosa como un personaje objetivamente bueno o malo. Especialmente cuando es tan fácil trivializar personajes en una crítica. De hecho, es interesante cómo analizaste a los personajes. Apostaría a que viste la serie conociendo su reputación de antemano y eso influyó en tu percepción. El hecho de que te guste pero al mismo tiempo la llames sobrevalorada demuestra eso».
  • «No voy a hablar sobre el impacto que tuvo, pero todavía veo series fuertemente influenciadas por Evangelion, así que creo que su impacto es innegable».
  • «Esto probablemente te decepcione (especialmente después de escribir un post tan largo), pero como alguien que no es fan del anime, en realidad no estoy de acuerdo, aunque por razones completamente distintas. Como alguien que nunca ha prestado atención al anime, hasta hace unos años solo había escuchado de tres series que llamaría anime en toda mi vida: Akira, Ghost in the Shell y Neon Genesis Evangelion. Pregunta a cualquiera de mis amigos, y si tuvieran que nombrar tres, serían esas tres. Si eso no te muestra lo lejos que ha llegado y el impacto que ha tenido, no sé qué lo hará».
  • «Evangelion está lejos de ser perfecta, pero no está hecha para tener sentido de la misma forma que una serie promedio. En pocas palabras, si no estás familiarizado con Freud (y muchos no lo están), probablemente no “entenderás” Evangelion en el primer visionado. Fíjate en la presencia del instinto de muerte cuando Shinji está en paz dentro de la cabina del EVA. Rei es, literalmente, la personificación del complejo de Edipo. Este complejo también es parte de lo que mantiene a Shinji en un estado infantil y, en cierto modo, lo que hace que Gendo se convierta en un obstáculo para él a lo largo de la serie. La relación única de Shinji con Kaworu (el rubio) también podría interpretarse dentro de otra de las creencias de Freud. Dependiendo de tu perspectiva, la serie puede ser más o menos precisa en su representación de conceptos de psicología teórica»
  • «¿Calidad del anime? Sí. ¿Importancia en la industria? Para nada sobrevalorada. Evangelion fue jodidamente raro y demostró que incluso algo completamente absurdo podía ser rentable, atraer enormes audiencias y dejar un legado. Les dio libertad a los escritores de anime para ser raros y luego decirles a sus jefes: “Evangelion fue mucho más extraño. Por favor, no rechacen mi idea solo porque estoy intentando algo nuevo”. Evangelion es horrible, pero tuvo éxito y abrió las compuertas de la innovación que hoy en día disfrutamos».
  • «Nah, tienes razón, esta mierda está completamente sobrevalorada. Y la gente que la disfruta es como monos con máquinas de escribir».

Fuente: Reddit

©khara

Chirumiru
Chirumiru

"Aprendiz de todo y maestro de nada".

Relacionadas

noticias relacionadas Más Noticias
Cultura Otaku

Anna Yanami fue la mejor waifu de 2024

10 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Niño japonés deja la escuela para jugar Fortnite

10 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

No paran las críticas hacia Sakamoto Days

10 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

One Piece busca a los otakus más musculosos

9 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Crunchyroll envuelto en otra polémica

9 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

¿Qué oculta el título de Madoka Magica?

8 febrero, 2025
leer más
Déjanos un comentario.