Cultura Otaku
Si eres fan del anime o simplemente te gustan las historias de romance, probablemente hayas oído hablar de “Kareshi Kanojo no Jijou (Kare Kano: His and Her Circumstances)”. Este anime se destacó en su género como una de las pocas historias de romance que no solo juega con la química entre los personajes, sino que también reflejan una relación mucho más realista que la mayoría de los animes de hoy en día. Comedia, drama y una buena dosis de emociones genuinas. Pero, ¿por qué después de tantos episodios geniales, el anime se detuvo de golpe y dejó a los fanáticos con una sensación de vacío?
Pues bien, la verdad detrás de su abrupto final es una mezcla de problemas de producción, tensiones creativas y, por supuesto, una falta de presupuesto. Al principio, todo parecía ir bien. “Kare Kano” empezó siendo una de las comedias románticas más prometedoras de su época, pero en la mitad de la serie, la calidad de la animación comenzó a decaer, los episodios se volvieron desordenados, y el final dejó mucho que desear.
La principal razón de esto fue una gran diferencia de visión entre los creadores del anime y la autora del manga, Masami Tsuda. Según una entrevista con Hiroyui Yamaga, co-fundador de GAINAX, el estudio detrás de la adaptación, se esperaba que “Kare Kano” fuera una comedia romántica, pero con un enfoque más en los momentos cómicos que en los aspectos profundos de romance. La autora, por otro lado, quería darle más énfasis al desarrollo emocional y romántico de los personajes. Esto causó una tensión constante en el equipo de producción, ya que los objetivos no coincidían, lo que hizo que la historia tomará giro que no satisfacían del todo a los seguidores del manga.
Pero no solo fueron los conflictos creativos los que afectaron la producción. Como pasa en muchas series, los problemas de dinero no tardaron en aparecer. A medida que avanzaba la serie, el presupuesto se fue agotando, lo que impactó de lleno en la calidad de animación. Los estudios de grabación, muy comprometidos con el proyecto, decidieron seguir adelante y grabar los episodios de forma gratuita, pero la falta de recursos era evidente. Además, las tensiones internas dentro del equipo de producción fueron otra razón de peso para el caos que se vino en la recta final.
Uno de los cambios más significativos fue la salida de Hideaki Anno, el director. Anno abandonó el proyecto a mitad de camino (o quizás lo echaron a petición de la autora), y aunque su estilo personal se notaba en los primeros episodios, su partida dejó un vacío importante en la producción. Esto, sumado a sus otros compromisos (como un documental de “Godzilla”), hizo que la serie perdiera fuerza. Es más, algunos afirman que es evidente el punto del anime en donde Anno dejó de involucrarse porque el tono y el estilo de la serie cambiaron bastante.
A pesar de todos estos problemas, “Kare Kano” sigue siendo una serie muy querida por muchos. Si bien la segunda mitad no es tan buena como la primera, donde Anno estaba al mando, la parte inicial sigue siendo una de las mejores adaptaciones de un romance adolescente. Y claro, a pesar de la decepción por el final abrupto, el manga continuó de manera satisfactoria, ofreciendo un cierre mucho más completo y desarrollado. En resumen, esto es lo que ocurre cuando un autor no está de acuerdo con el desarrollo de una adaptación al anime de una de sus obras.
Fuente: Anime Tourist
© 津田雅美・白泉社/GAINAX・彼2団・テレビ東京・テレビ東京メディアネット